- Montaje general
Construcción de un diario de vida sobre sábanas ocupadas para dormir. La utilización de la tela se basa en el contacto que ésta mantiene con el cuerpo, el roce permanente con la piel y la recepción de diversas materias orgánicas. La sábana también se utiliza para poner en evidencia los ciclos biológicos; el tiempo, las horas de sueño y el paso de la noche al día, crean una dinámica que ordena las fases del cuerpo y hacen cronológico su transcurrir.
- Proceso de trabajo
Durante tres meses se ocuparon doce sábanas en mi cama. Éstas eran rayadas e intervenidas de forma diaria, en un contexto íntimo y doméstico. Paulatinamente fueron llevadas al taller, donde por momentos asumieron la función de soporte pictórico, lo que ayudó a incrementar la escritura y la intervención sobre ellas. Adquirieron además, polvo y marcas propias del paso del tiempo, lo que constituyó un registro paralelo. El evento azaroso no se distinguía de aquel testimonio que dejaba la escritura, los textos narrativos, las fechas y ciertas frases inconclusas que aludían a relatos personales.
- Montaje general
Instalación. 12 sábanas, piola metálica, ganchos. Dimensiones variables.
Expuesto en muestra Taller 1300, UNIACC, Santiago, diciembre 2008.